"Grace Jones"
Tinta y digital 2019
Quizás recuerden a esta mujer por aquel papel que interpreto
en la película Conan el Destructor, Zula, una guerrera muy mal humorada que hacía
de las suyas con un bastón, que no dudaba en emplear duramente durante algunas
de las peleas que se desarrollan en el film.
Pero lo que muchos no saben es que ha grabado un par de
discos muy buenos. Uno de ellos para mí el mejor de su discografía es “Nightclubbing” que acabo de descubrir hace un par de meses, un disco exquisito
tanto desde la rítmica, como de la parte melódica. Muchos temas contienen
largas partes instrumentales con mucha percusión en primer plano. Es un disco
ideal para dibujar y pintar. Te permite meterte dentro de la música y perder el
sentido del tiempo, mientras realizas otra actividad. Si tuviera que recomendar
algún disco para dibujar, sin dudas este sería uno de ellos.
La portada es una imagen
hermosa, con una Jones muy joven, que nos mira provocativamente, con una mirada
desafiante, pero en calma. Con un saco enorme, que deja ver parte de su pecho
brillante. La imagen es totémica, una
escultura de marfil negro, perfectamente pulido.
Boceto/ tinta y digital 2019
La fotografía pertenece a
Jean Paul Goude, con quien mantuvo una relación y tuvo un hijo. Es el
responsable de la imagen andrógina de Jones, tanto en sus discos como en sus
shows. Con una marcada tendencia a la geometría y el minimalismo.
La producción está a cargo
de Richard blackwell, un productor emblemático, conocido cazatalentos, que
trabajo con infinidad de músicos y que se dice fue quien descubrió a Bob Marley.
Además, es el disco que
contiene la famosa “I've Seen That Face Before (Libertango)” basada en una melodía de Astor Piazzolla.
Por
esta y muchas más razones deben escucharlo. No se arrepentirán.
En
estos momentos donde la idiotez machista sigue mostrando su peor cara. Donde un
productor del famoso festival Cosquín rock trata de explicar el bajo número de
artistas femeninas en el cartel, porque según él y su pequeña y cerrada cabeza,
afirman que escasea el talento femenino en nuestro país. Que se puede agregar a
semejante falta de respeto hacia nuestras artistas. Solo queda el repudio de la
manera que podamos, esta es una manera de descargar un poco esa bronca. Quizás,
también, puedo recomendar algunas de las bandas de aquí que mas me gustan por estos dias, con mujeres muy talentosas en sus filas: Las ligas menores, Juvenilia, Los Lunautas,
Luncil, Riel, El club del rifle, Los viajes, La empoderada… y la lista sigue. Cada vez
estoy más seguro que la verdadera revolución será femenina o no será. La lucha
continua siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
chamuye aquí